Teoría, práctica y desafíos de la atención primaria de salud en Chile, 1978-2023

 

La Atención Primaria de Salud (APS) en Chile ya cuenta con 45 años de aplicación desde 1978. Está en línea con la Declaración de la Conferencia Mundial de Alma-Ata sobre APS de ese año. El modelo se mantiene vigente hasta la actualidad, aún bajo gobiernos de muy distinto signo ideológico. El progreso socioeconómico del país y la APS han contribuido a mejorar de modo significativo la salud de la población. Sus acciones se realizan principalmente en el nivel primario de atención del público Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS). A pesar de su crucial aporte, mantiene limitaciones estructurales que repercuten en la gestión y desempeño local. El programa gubernamental de salud 2022-2026 ha iniciado una reforma de APS hacia cobertura universal. Las actuales condiciones del sistema de salud y del económico y politico no permiten sustentar un escenario razonable para lograr dicha reforma. Entre los desafíos prioritarios, destaca la necesidad de monitorear, adecuar y fortalecer la estructura y desempeño de APS. Requiere ser complementadao por la atención privada, la participación comunitaria y el trabajo intersectorial.

Ver documento…  APS en Chile 1978-2023